Cocedura tradicional del barro en Buño es un video documental, de contenido etnográfico, en el que se aportan las claves que ayudan a entender cómo se realizaba antiguamente esta última fase de la producción alfarera. En ella, se transformaba el barro crudo en barro cocido y vidriado, obteniendo como resultado las piezas utilitarias que la sociedad tradicional demandaba. La cocedura, que venía durando dos jornadas, se hacía en un horno exterior de leña y tiro vertical y contaba con la participación de varios obreros especializados que ayudaban a la familia del ollero en todo su proceso.
Las imágenes se grabaron en Alta Definición en las instalaciones del Ecomuseo do Forno do Forte (Buño, A Coruña), los días 15 y 16 de agosto de 2008, coincidiendo con la celebración de la XXV Muestra de Alfarería.
Ver framento en HD